Maurice Cling nació el
Cuando la legislación antisemita obliga a Jacques al comienzo de la Segunda Guerra Mundial a colocar un cartel que identifica su tienda como una «empresa judía», instala al lado un expositor con sus decoraciones y la inscripción «Français, engagé volontaire, blessé de guerre 1914-1918» para denunciar este estigma. Muy apreciado en el barrio, la marcha causa sensación. Al día siguiente, un inspector viene a ordenarle que se la lleve.
Detenido en su clase en la escuela Lavoisier, el día de su decimoquinto cumpleaños, el 4 de mayo de 1944, Maurice Cling es internado en el campo de Drancy con su hermano Willy, de 17 años, su madre y su padre. El 20 de mayo de 1944, toda la familia es deportada al campo de Auschwitz-Birkenau en el convoy 74. Sus padres son asesinados al llegar al campamento. Asignado al campo de Auschwitz-I, Maurice logra mantenerse con el apoyo de su hermano, del cual es separado en una «selección» en octubre y que no volverá a ver. Después de varios kommandos particularmente difíciles, y un paréntesis en el kommando
Repatriado en Francia, muy debilitado, llega a la estación del Este de París el 18 de mayo de 1945 y se reúne con sus abuelos, su tía y su primo que no fueron deportados.
Agregado de inglés, lingüista, enseña en el liceo de Nimes, en Gran Bretaña y finalmente a partir de 1962 en el superior, en la Sorbona y luego, como doctor de Estado, como profesor de universidad en París XIII, donde dirige el departamento de inglés.
Se une al Partido Comunista francés en 1950. Comprometido desde el principio en el consejo de administración del Amicale d'Auschwitz, milita también en la Federación nacional de deportados, internados, resistentes y patriotas, de la que es presidente delegado en los años 90, y en la Fundación para la memoria de la deportación. En paralelo, desde los años 60 da testimonio en numerosos centros escolares de Francia, Alemania, Austria y España. El año pasado habló en inglés para la BBC. Publica en 1999 un relato preciso de su deportación, basado en notas tomadas poco después de su regreso,
Dos de sus hijos, Daniel y Pascal Cling, le hacen dar testimonio en los documentales que realizan,
Maurice Cling fue nombrado caballero de la Legión de Honor y oficial de las Palmas académicas.
El Memorial de la Shoah saluda la memoria de un sobreviviente convertido en un militante exigente y fervoroso de la memoria de la deportación.
Nuestros pensamientos están con sus hijos, su familia y sus seres queridos, a quienes expresamos nuestro más sentido pésame.