Joseph Joffo, autor del libro «Un sac de bille» ha fallecido
Joseph Joffo, niño escondido durante el Holocausto, autor del libro «Un saco de bolas», murió el jueves 6 de diciembre a la edad de 87 años. En 2017, con motivo del Día Internacional dedicado a la memoria de las víctimas del Holocausto, se reunió con los Embajadores de la Memoria en el Memorial del Shoah tras la proyección de una adaptación de su novela al cine. Hoy rendimos homenaje al hombre, al escritor, al testigo ineludible del Holocausto.

Elsa Zylberstein, Joseph Joffo, Christian Duguay y Patrick Bruel © Michel Isaac
A través de su novela, publicada en 1973, que se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial, Joseph Joffo narra la huida de dos jóvenes hermanos, Joseph y Maurice, de 10 y 12 años, cuando abandonan la Francia ocupada para refugiarse en una zona llamada «libre». Horas felices de la infancia despreocupada y episodios más peligrosos se alternan, siempre sobre un fondo de malicia y sobre todo de coraje. Inspirada en la infancia del autor, esta novela autobiográfica se ha impuesto como un verdadero clásico que evoca la condición de los niños judíos perseguidos durante el Holocausto. El padre de Joseph y Maurice, Roman Joffo, morirá en el campo de deportación de Auschwitz.
El impacto de este testimonio fue capital ya que marcó a las generaciones más jóvenes. Coronado por la Academia francesa en 1974, esta novela fue uno de los mayores éxitos de librería durante décadas. Traducido a dieciocho idiomas, reforzado por adaptaciones en cómic, teatro y cine, el libro de Joseph Joffo, «Un sac de billes» ha sido leído y estudiado por muchas generaciones de niños y adolescentes. En el Memorial de la Shoah, su adaptación a cómic por Kris y Vincent Bailly (Futuropolis, 2011) fue incluso, el año pasado, la obra de apoyo de talleres pedagógicos para los niños.
El 15 de enero de 2017, el Memorial de la Shoah organizó el estreno de la película «Un sac de billes» de Christian Duguay, en presencia de Patrick Bruel, Elsa Zylberstein y Joseph Joffo en el cine Gaumont Opéra. Todos los beneficios de esta velada han servido para desarrollar los proyectos implementados por el Memorial y en particular las acciones educativas.

Joseph Joffo y los Embajadores de la memoria el 27 de enero de 2017 en el Memorial de la Shoah © Michel Isaac
El 27 de enero de 2017, cuando Joseph Joffo bajó las escaleras del Auditorio E. J. Safra del Memorial de la Shoah al final de la proyección de la película de Christian Duguay, los Embajadores de la memoria presentes no habían comprendido enseguida que era el pequeño José de la película que estaba frente a ellos en la tribuna. ¿Había existido realmente? ¿Estaba todavía vivo? Cuando finalmente se presentó ante ellos, muchos se habían conmovido hasta las lágrimas antes de atreverse a hacerle preguntas.
Les había confiado: «¡Con Mauricio, que tiene 88 años, siempre hemos sido inseparables!». Luego mencionó algunas anécdotas sobre su infancia, la difícil separación con sus padres, la ausencia, el padre que no había regresado y algunos secretos que no se encuentran en su relato. Este encuentro privilegiado terminó con estas palabras: «Si esta noche, cuando vuelvas a casa, al menos uno de vosotros dice a sus padres que los ama y los abraza, entonces Maurice y yo habremos ganado nuestra apuesta!»
Joseph Joffo también ha publicado una quincena de novelas y cuentos para niños, a menudo co-escrito con otros escritores porque él mismo reconocía algunas debilidades en su pluma. También guionista y actor, Joseph Joffo ha actuado en tres películas. Su último papel fue el de Kolb en «L'origine de la violence» de Elie Chouraqui, en 2016.
Todos nuestros pensamientos están con sus seres queridos.