Día de homenaje a Simone Veil por el Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 de marzo, el Memorial de la Shoah les propone un día de homenajes a Simone Veil, con dos eventos que no deben perderse:

«Simone Veil, parcours d'archives»: un encuentro con la escritora Nadine Vasseur, con motivo de la publicación de su libro «Simone Veil, vie publique, archives privées».
La trayectoria excepcional de Simone Veil ha generado una cantidad considerable de documentos. A la luz de los archivos privados - cartas manuscritas, discursos anotados, fotografías... - e intervenciones televisivas y radiofónicas, la obra repasa, desde su infancia hasta su desaparición, la trayectoria privada y pública de Simone Veil. Un retrato sensible que ilumina también aspectos menos conocidos de su actividad, como su lucha por la mejora de las condiciones de detención de los presos.
En presencia de la historiadora Annette Wieviorka. Encuentro animado por Pierre Bonte-Joseph, periodista en Public Sénat, director de la película «Simone Veil, mémoire d'une immortelle».

«Simone Veil, testigo inexorable»: un encuentro con el escritor David Teboul, con motivo de la publicación de su libro «Simone Veil. El amanecer en Birkenau».
Simone Veil reflexionó sobre las condiciones de su testimonio y su articulación con los de otros supervivientes. Desde la incomodidad de sus familiares a la indiferencia de la mayoría, se enfrentó temprano con la dificultad de testificar. Sin embargo, la experiencia cruel de lo inaudible no ha disminuido su voluntad de decir lo que vivió. En esta obra, confía a David Teboul su infancia, su deportación y su regreso de los campos, y el impacto de este acontecimiento en sus compromisos posteriores.
En presencia de la historiadora Annette Wieviorka, encuentro animado por Olivier Rozenberg, docente e investigador en Sciences Po.
Inscripciones: https://billetterie.memorialdelashoah.org/... /even... /encuentros