Côte d'Ivoire acoge la enseñanza del Holocausto

El Memorial de la Shoah animó durante dos días un seminario en Grand Bassam, Côte d'Ivoire, para un público de responsables ministeriales sobre la integración de los genocidios y las matanzas masivas en el sistema educativo. Objetivo: integrar la enseñanza del Holocausto.

A petición de las autoridades de Côte d'Ivoire y de la UNESCO, el Mémorial de la Shoah intervino durante dos días en Grand Bassam ante 30 inspectores generales y altos responsables ministeriales sobre la integración de los genocidios y matanzas masivas en el sistema educativo.

Côte d'Ivoire es uno de los países más avanzados en la materia, gracias a la enseñanza obligatoria del genocidio de los tutsis y del conflicto de Biafra.

Animado por Hélène Dumas, Joel Kotek, Tal Brutmmann y Antoine Germa, este seminario pretendía reforzar el currículo marfileño con el fin de integrar próximamente la enseñanza del Holocausto y desarrollar el enfoque comparado. El Ministerio de Educación inscribe, por supuesto, este proceso de historia de los genocidios en el proceso de reconciliación civil que vive el país desde hace cinco años y cuya educación constituye una prioridad importante.