La
En la mañana del 6 de abril de 1944, los 44 niños y siete educadores que se encontraban allí fueron secuestrados y deportados por orden de Klaus Barbie, responsable de la Gestapo de Lyon. Con la excepción de dos adolescentes y Miron Zlatin, deportados en el convoy 73 hacia los países bálticos y asesinados en Reval (hoy Tallinn) en Estonia, el grupo fue deportado al campo de Auschwitz-Birkenau. Solo una adulta, Léa Feldblum, sobrevive. Todos los demás fueron asesinados al llegar.
Perseguido y traído a Francia por Beate y Serge Klarsfeld ayudados por Fortunée Benguigui e Ita-Rosa Halaunbrenner, madres de niños capturados en Izieu, Klaus Barbie
Karen Taieb, responsable de los Archivos del Memorial del Holocausto, nos explica en vídeo qué es el télex de Izieu:
Este documento es una de las principales pruebas que permitirá condenar a Klaus Barbie por crímenes contra la humanidad:
Este proceso ancla definitivamente la redada de Izieu en el paisaje conmemorativo francés.
Al día siguiente de este juicio, en marzo de 1988 se constituye alrededor de Sabine Zlatin la asociación del «Musée-Mémorial des enfants d'Izieu». Lugar de memoria, educación y vida, el memorial de la Maison d'Izieu fue inaugurado en 1994 por el presidente de la República François Mitterrand, en presencia de Sabine Zlatin, que no estaba en Izieu el día del registro.