el significado de las palabras: Antisemitismo

Es 

Según la definición de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) de 2016, se trata de una cierta percepción de los judíos, que puede expresarse mediante el odio hacia ellos. Las manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo están dirigidas contra individuos judíos o no judíos y/o sus bienes, contra las instituciones de la comunidad judía y contra las instituciones religiosas judías.»
El documento de la IHRA especifica también que «el Estado de Israel, percibido como una colectividad judía, puede ser también blanco de estos ataques.»
En Francia, esta definición es aprobada por la Asamblea Nacional en 2019 y el Senado en 2021.
¿Cómo nació el término antisemitismo?
El término antisemitismo fue creado en 1879 por el periodista alemán Wilhelm Marr. Introduce este nuevo vocablo para sustituir el término Judenhaß («odio de los judíos»), con el fin de dar un carácter pseudocientífico a este odio.
Desarrolla una argumentación según la cual el verdadero peligro que representan los judíos no es de orden religioso sino biológico, por lo que los judíos son considerados como un grupo racial.
Marr mantiene el mito del «complot judío» pretendiendo que esta contaminación es conscientemente orquestada por los judíos con la perspectiva de arruinar las sociedades en las cuales viven, tema que será retomado por los nazis.
Hoy, ¿qué pasa?
El antisemitismo sigue estando de actualidad, e incluso ha experimentado un recrudecimiento desde los años 2000. El número de actos antisemitas registrados cada año entre 2000 y 2022 fue del orden de algunos centenares, frente a algunas decenas en la década de 1990.
También se observa un aumento de los actos antisemitas desde los ataques terroristas perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023. En los tres meses siguientes a las matanzas, se registraron tantos actos antisemitas como en los años 2020, 2021 y 2022 acumulados. 1.676 actos fueron registrados en Francia en 2023, frente a 436 en 2022.

Si me dicen: «El término antisemitismo no se refiere solo a los judíos». Respondo:

Ciertamente, el hebreo, lengua litúrgica, ritual de la religión judía y lengua oficial del Estado de Israel, no es la única «lengua semítica». A título de ejemplo, el árabe pertenece también a este conjunto de lenguas utilizadas desde la antigüedad en Oriente Medio, África del Norte y el Cuerno de África. Así, etimológicamente, el antisemitismo podría no afectar solo a los judíos.

Sin embargo, Wilhelm Marr, a quien se debe la creación del término, solo apunta a los judíos a través de este neologismo. Es el término que se ha impuesto para designar la hostilidad específica hacia los judíos, hasta hoy. Las discusiones en torno a esta palabra tienen a menudo como consecuencia, voluntaria o no, desviar el debate sobre la realidad del antisemitismo.

Para ir más lejos...

Historia del antisemitismo, documental Arte (2022)

El sitio web de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA)

Descubre el significado de las palabras