El viernes 19 de febrero de 2016, el Memorial de la Shoah firmó, con el Tribunal de Apelación de Lyon, un convenio relativo al establecimiento de un curso de ciudadanía dirigido por los equipos del Memorial para los autores de delitos racistas o antisemitas.
En el marco de su plan de acción 2015-2017, la Delegación interministerial para la lucha contra el racismo y el antisemitismo (Dilcra) firmó, el día simbólico del 27 de enero de 2016, una convención con el Memorial de la Shoah, que se ha convertido así en uno de los actores de la puesta en marcha de este plan de acción.
Este plan prevé, en particular, el desarrollo de medidas alternativas y penas de valor pedagógico para los delitos de carácter racista o antisemita. El
Durante dos días, los autores de delitos racistas o antisemitas participan en un seminario que comprende numerosos talleres relativos tanto a los procesos de construcción como a las consecuencias históricas del racismo, el antisemitismo y los genocidios. El objetivo es hacer tomar conciencia de los daños del racismo y del antisemitismo, cualquiera que sea su nivel, recordar que no son opiniones sino delitos y que son contrarios a los valores republicanos de tolerancia y fraternidad de nuestro país
Este curso de ciudadanía ya se ha puesto en práctica tras la firma de un convenio con el Tribunal de grande instance de París en enero de 2014.
Leer