Mensaje del Memorial de la Shoah

La misión del Memorial de la Shoah creado en 1943 en la clandestinidad es transmitir y enseñar las consecuencias del racismo y el antisemitismo en la historia, la de la Shoah y los genocidios, por toda Francia, Europa y el mundo. Educar contra el antisemitismo, el racismo y el odio hacia los demás que conducen a la barbarie.

El 7 de octubre de 2023, Hamas, una organización terrorista islamista cuyo plan es asesinar a los judíos y destruir al estado de Israel, perpetró una masacre bárbara de civiles indefensos. Ancianos, niñas y niños han sido asesinados, violados y tomados como rehenes.

Todos estamos consternados, heridos y solidarios con el Estado de Israel y toda su población como lo estábamos con las víctimas y sus familias después de Montauban, Toulouse, la hiper-caché, Charlie-Hebdo, el Bataclan, Niza y todos los mortíferos ataques terroristas islamistas que han golpeado a nuestro país. Especialmente aquellos que causaron la muerte de los maestros Jonathan Sandler, Samuel Paty y Dominique Bernard. En Francia e Israel, el terrorismo islamista tiene una sola cara, la de la barbarie y del odio.

Pensamos especialmente en los 240 rehenes en manos de Hamas, entre ellos 40 niños, incluido un bebé. 40 franceses fueron asesinados y 8 desaparecidos, algunos de los cuales se encuentran entre los rehenes. Pensamos también en nuestros colegas historiadores, en nuestros homólogos de Yad Vashem, del Kibbutz de los combatientes del gueto de Varsovia, de Massua y en todos los supervivientes del Holocausto.

Los acontecimientos que tienen lugar en Israel y Gaza han provocado un aumento sin precedentes de actos antisemitas, no solo en Francia sino a escala mundial. Junto a las respuestas de seguridad, políticas y jurídicas, la educación desempeña un papel central.

La misión del Memorial es educar contra la barbarie y el odio al prójimo enseñando las consecuencias del racismo y el antisemitismo en la historia del Holocausto y los genocidios. Enseñamos la tolerancia valorando los valores que fundamentan nuestra república y nuestra democracia.

El Memorial intenta por la educación, la reflexión, el desarrollo del sentido crítico, desmontar los estereotipos y los prejuicios así como todas las formas de propaganda cuyo riesgo es el adoctrinamiento extremista, complotista, antisemita, racista o negacionista

Ningún francés será libre mientras los judíos no disfruten de la plenitud de sus derechos. Ningún francés estará a salvo mientras un judío en Francia y en el mundo entero pueda temer por su vida» Jean Paul Sartre, 1946, en «reflexión sobre la cuestión judía»

El Memorial del Holocausto proseguirá y ampliará con determinación su acción, en particular su trabajo de educación contra las consecuencias de la intolerancia, el antisemitismo y el racismo en la historia del Holocausto y los genocidios.