Campos de concentración nazis - Difusión excepcional
Durante una semana, del 3 al 6 de mayo, el Memorial de la Shoah os invita a ver o volver a ver el documental «Nazi concentration camps»
Los campos de concentración nazis es la primera película que se proyectó durante el juicio de Nuremberg, el 29 de noviembre de 1945.
Se realiza bajo la dirección de Ray Kellogg, adjunto de John Ford en la dirección del FBP/OSS (equipo fotográfico de la Oficina de Servicios Estratégicos). Es a partir de las imágenes tomadas entre el 1er marzo y el 8 de mayo de 1945 por los equipos de filmación, bajo la responsabilidad del Coronel y director George Stevens en los campos de concentración nazis y los campos de prisioneros liberados por los Aliados. Se presenta como un informe cuyo comentario recoge las notas de los camarógrafos sobre el terreno. Era necesario permanecer lo más cerca posible de las imágenes fuente para respetar su condición de prueba ante el Tribunal.
El historiador y director Christian Delage, director del IHTP y comisario de la exposición Filmer les camps: John Ford, Samuel Fuller, George Stevens en el Memorial de la shoah en 2010, presenta esta película en un breve vídeo para conmemorar la liberación de los campamentos hace 75 años por los ejércitos aliados. https://youtu.be/rzaCqLxarSk
La dureza de las imágenes del film Los campos de concentración nazis, nos incita a desaconsejarlo a los niños así como a un público impresionable. Sin embargo, el valor histórico esencial de estas imágenes y el testimonio irrefutable que contienen las convierten en una lección indispensable para todos aquellos que desean que semejantes horrores no se repitan.
Campos de concentración nazis - película documental