El 29 de abril de 2025, bajo la presidencia de Patricia Miralles, Ministra Delegada para la Memoria y los Veteranos, se celebró en el Hôtel de Brienne la firma del convenio para la creación de la red de jóvenes embajadores europeos de la memoria del Holocausto (NESHAMA), en presencia de numerosos socios y actores de la memoria.
Esta iniciativa está coordinada por el Memorial del Holocausto con el apoyo de la Comisión Europea. Este proyecto reunirá a jóvenes de cinco países para garantizar la perennidad de la memoria del Holocausto mediante la movilización de las generaciones más jóvenes.
Coordinado por el Memorial de la Shoah, Neshama reúne un consorcio para la edición 2024-2026 procedente de cinco países europeos y compuesto por ocho instituciones:
- Alemania: Monumento a las víctimas del campo de concentración de Langenstein-Zwieberge
- Croacia: Memorial de Jasenovac y el Ministerio de Ciencia, Educación y Juventud
- Francia: Memorial de la Shoah y el Memorial de los mártires de la Deportación
- Grecia: Museo Judío de Grecia y el Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos
- Polonia: Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau