Descubre el nuevo programa de actividades culturales enero/marzo 2024

Para esta rentrée 2024, os invito a visitar en el Memorial de la Shoah las exposiciones Riss: le procès Papon et La Musique dans les camps nazis, ainsi que les nouvelles expositions Rwanda 1994: le génocide des Tutsi (dans le cadre de la 30e commémoration) y Des Étrangers dans la Résistance en France (en torno a la panteonización de Missak Manouchian).

Estamos orgullosos de poder ofrecerles también varios preestrenos, entre ellos La Zona de interés, Gran Premio del Festival de Cannes 2023. Otros estrenos en el marco de la exposición Les Étrangers dans la Résistance en Francia: las películas de Elisabeth Van Zijll Langhout y de Hugues Nancy sobre la place des étrangers face au nazisme en Francia; un episodio inédito de la serie de France Culture LSD, la serie documental; o aún La Résistante y el hijo de Jean Barat que hace entrecruzar el testimonio de una superviviente del Holocausto con el de su hijo. También se proyectará Love It Was Not, premio al mejor documental en el Festival Docaviv de Tel Aviv.

El Memorial acoge como siempre la palabra más importante que nunca de varios supervivientes del Holocausto para transmitir la historia y la memoria del Holocausto. También prosigue su labor de educación y sensibilización contra todas las formas de odio participando en la Semana de educación y acción contra el racismo y el antisemitismo.

El ciclo la Historia en el presente comienza con dos encuentros que ofrecen dos perspectivas del año 1944, una con historiadores que proponen un panorama de este año crepuscular, y la otra que se ocupa de la correspondencia de Hélène Berr y Odile Neuburger.

Les Grands Rendez-vous de l'auditorium exploran la actualidad literaria y documental (con varios preestrenos que no se pueden perder), así como la historia de Luxemburgo en el Holocausto y en la Segunda Guerra Mundial. Como de costumbre, pequeños y grandes, individuos y grupos, familias y escolares podrán participar en numerosos viajes, talleres, recorridos y visitas.

En el Memorial de la Shoah de Drancy, la exposición Ginette Kolinka: itinerario de una sobreviviente de Auschwitz continúa mientras comienza la exposición París 1924-2024: los Juegos Olímpicos, espejo de las sociedades.

Esperamos veros en uno de estos encuentros, ya sea en el Memorial o online, para aprovechar esta oferta cultural que hace del Memorial un lugar de reflexión y educación indispensable, hoy más que nunca.

Jacques Fredj, director

asistir a las próximas actividades culturales