Para esta noche blanca excepcional, el Memorial de la Shoah tiene el placer de revisitar la obra de Chantal Akerman, cruzando varias dimensiones, especialmente biográficas, de su recorrido polimorfo e innovador que marcó la historia del arte contemporáneo y del cine.
AUDITORIO 19h-20h30
Después de una apertura musical sorpresa, proyección de la película corta
Family Business
Con la colaboración de Cinematek y la Fundación Chantal Akerman.
Realizado mientras Akerman estaba en los Estados Unidos escribiendo el guion de Golden Eighties, este corto narra el viaje de la cineasta a Los Ángeles en busca de un tío rico que ella perdió de vista hace mucho tiempo y del cual espera que él pueda producir sus películas. Con un humor casi chaplinesco, evoca los lazos familiares, pero también cuestiones propiamente cinematográficas, como la realización o la financiación de una película, el juego de actores y, como a menudo en su obra, el absurdo.
Presentación de la velada y exposición en intercambio con el público.
En presencia de los invitados de la velada, entre los cuales (con reserva) Sylviane Akerman (Fondation Chantal Akerman), Claire Atherton (montadora de numerosas películas de Chantal Akerman), Sonia Wieder-Atherton (compositora, músico), Marylin Watelet (productora y actriz en la película), Natacha Régnier (Demain on déménage), Nathalie Richard (Golden EIghties), Claire Wauthion (Je, Tu, Il, Elle...),
Entrada libre en la medida de las plazas disponibles
SALÓN. 21h -1h
A partir de las 21h y durante toda la velada, se sucederán en el escenario del atrio del Memorial, lecturas, interludios musicales, revisitaciones de escenas de las películas de Chantal Akerman, entre ellas las de Histoires d'Amérique (evocando la diáspora judía en Nueva York), destacando el indescriptible «humor judío», entre autoburla y absurdo, por los artistas invitados.
También con Marine Goldwaser en el clarinete klezmer.
Marine Goldwaser comienza a actuar en la compañía de teatro yiddish de su padre, y recibe una herencia cultural que le acompaña a lo largo de su trayectoria artística. Virtuosa del clarinete, es hoy en día una de las solistas más destacadas de la escena klezmer.
Solicite el programa detallado in situ!
Entrada libre en función de las plazas disponibles.
Gracias por no circular durante las representaciones.
CRIPTA
Toda una noche con Chantal Akerman
En la cripta, los visitantes podrán sumergirse en la obra sonora Marcher à ses lacets dans un frigidaire vide, que hace resonar la voz de la directora y descubrir de manera excepcional un cuaderno que perteneció a la abuela de Chantal Akerman, escrito en polaco, que es el núcleo de su inspiración y obra. En el entrepiso, una serie de fotografías tomadas de la película D'Est (1993) evocará los rostros y paisajes de Europa del Este.
Exposición del sábado 7 al 29 de junio de 2025.