Descubre los Recorridos de memoria en París

Para el 3e año consecutivo, el Memorial de la Shoah tiene el honor de participar en la «Semana parisina de lucha contra el racismo y el antisemitismo» organizada por el ayuntamiento de París. 

Simone Veil, recorrido de Una vida

Domingo 17 de marzo de 2024, a las 10.00 horas

el Memorial de la Shoah propone un paseo inédito al descubrimiento del París de Simone Veil.

Desde el hotel Lutétia donde llega en 1945 de su regreso de la deportación a los combates llevados a cabo en la tribuna de la Asamblea Nacional, los participantes pasean quai de Conti delante de las imponentes columnas de la Academia francesa. Al inscribir sus pasos en un París cotidiano, comparten el relato de una vida de compromisos.

El recorrido nos abre entonces la entrada al Panteón: bajo la cúpula, el homenaje a los Justos de Francia y la última morada de una pareja inmortal. Figura icónica, las vidas de Simone Veil adornan desde ahora el mobiliario urbano cerca del Memorial de la Shoah, última etapa de un recorrido marcado por el sello de la excepción.

Duración: 2 horas y media

Lugar de encuentro: recepción del Memorial de la Shoah, 4e arr. 

Participo 

El Marais en canto

Domingo 17 de marzo de 2024, a las 14.00 horas

En palabras y música, el visitante camina por el corazón de las culturas asquenazíes y sefardíes a través de las pequeñas calles del Marais sobre las huellas de la vida judía.  Escuelas, sinagogas, tiendas y jardín secreto jalonan este descubrimiento.

En la esquina de una calle o una plaza, las lecturas musicales harán renacer el alma de este barrio de antaño apodado por sus habitantes el Pletzl.

Mediación: Virginie Fromentin

Maud Landau, actriz 

edén Gerber (clarinete y canto) y Adrien Séguy (acordeón y canto) del grupo Assafir. 

Duración: 2 horas

Lugar de encuentro: metro Saint-Paul, 4e arr. 

Participo 

Descubrir los lugares de memoria de la redada del Vel d'Hiv en el 15e arr. 

Domingo 17 de marzo de 2024, 15h

Los días 16 y 17 de julio de 1942, por iniciativa de los alemanes, la policía francesa se entrega a la detención de 12.884 judíos en París. Esta redada de una magnitud sin precedentes afecta, por primera vez, a más de 4.000 niños menores de 16 años. Son enviados al «Vel d'Hiv», famoso palacio de los deportes situado no lejos de la Torre Eiffel, y permanecen internados varios días en condiciones inhumanas. Deportados de Drancy a Auschwitz-Birkenau, pocos sobreviven. ¿Qué queda hoy de «esos días de lágrimas y de vergüenza», según las palabras de Jacques Chirac en 1995? Este recorrido abordará la historia y la memoria de esta redada, ahora símbolo del Holocausto en Francia. 

Duración: 1 hora y media

Lugar de encuentro: delante del monumento, place des Martyrs-juifs-du-Vélodrome-d'Hiver, promenade du quai de Grenelle, 15e arr. 

Participo

Se llamaban Annette, Joseph, Dora: Historia(s) de los judíos en el 18e distrito 

Jueves 21 de marzo de 2024, 18:00

Simbolizado por el emblemático Montmartre, el 18e distrito ha sabido conservar su arraigo popular, enriqueciéndose con un mosaico de culturas desde hace más de un siglo. Tierra de acogida, lo fue para los inmigrantes judíos de toda Europa. Son muchos los que han caminado, desde la infancia, por sus calles sin olvidarlas nunca. Este recorrido propone reconstituir el itinerario de tres figuras del barrio: Joseph Joffo, niño escondido, inolvidable autor de Un sac de billes, la heroína del libro de Patrick Modiano, Dora Bruder, deportada sin retorno, y Annette Landauer, rescapada, arrestada durante la redada del Vel d'Hiv. 

Desde la escuela de la calle Ferdinand Flocon hasta la sinagoga de la calle Saint-Isaure, pasando por el jardín Léon Serpolet y el bulevar Ornano, este recorrido invita a descubrir la historia desconocida de los judíos del norte de París. 

Duración: 1 hora y media

Cita: place Jules Joffrin, 18e arr. 

Participo 

El barrio del Marais: tras las huellas de la vida judía en París

Jueves 21 de marzo de 2024, 18.00 horas

El recorrido comienza con una presentación del Muro de los Nombres en el Memorial de la Shoah antes de partir a las huellas de la vida judía en el corazón histórico de París, el Marais. Descubriendo sinagogas, placas conmemorativas y comercios tradicionales, desde la Edad Media hasta nuestros días, el grupo sigue las evoluciones del barrio judío, el Pletzl. 

Duración: 1 hora y media

Lugar de encuentro: recepción del Memorial de la Shoah, 4e arr. 

Participo 

La presencia de los judeo-españoles en el distrito 11 de París

Domingo 24 de marzo de 2024, 11.00 horas

Iniciada a finales del siglo XIX, esta inmigración de la Europa balcánica encuentra su lugar en el barrio de Popincourt. Desde la calle Sedaine hasta la plaza Voltaire, pasando por la sinagoga de la rue de la Roquette, calles, comercios y cafés cobran vida bajo la pluma de Ariane Bois en Le Monde d'Hannah que retrata la historia de su madre, judía turca. El recorrido se acompaña de extractos del libro y permite repasar la historia de los judeoespañoles, desde su instalación hasta el tiempo, más oscuro, de las persecuciones de la Ocupación. 

Duración: 1 hora y media

Lugar de encuentro: al pie de la columna de julio, place de la Bastille, 11e arr. 

Participo

Siguiendo los pasos de Hélène Berr

Domingo 24 de marzo de 2024, a las 14.00 horas

De abril de 1942 a febrero de 1944, Hélène Berr, una joven estudiante judía, lleva su diario en el París ocupado. A lo largo de las palabras, entre relativa despreocupación y angustia, la joven comparte su día a día ante la trampa que, paso tras paso, se cierra sobre ella. Su sorprendente lucidez y su talento de escritor hacen del diario de Hélène Berr un testimonio inédito y precioso. 

El recorrido por el Barrio Latino se acompaña de la lectura de extractos del Diario en perspectiva con la situación de los judíos en París bajo la Ocupación. 

Mediación: Julien Coutant

En presencia excepcional de Mariette Job, sobrina de Hélène Berr y editora del Journal. 

Duración: 2 horas y media

Lugar de reunión: 5 avenue Elisée Reclus, 7e arr. 

Participo 

Vidas judías de un barrio popular: Belleville y el 20e distrito de París

Domingo 24 de marzo de 2024, a las 15.00 horas

Este recorrido por las calles de Belleville, Saint-Fargeau y Gambetta permite comprender la vida cotidiana de los inmigrantes judíos instalados en estos barrios populares. Artesanos, feriantes o trabajadores, a menudo yiddishophones, religiosos o laicos, políticamente comprometidos o no, estos recién llegados se convierten en parte de la vida del distrito XX al que infunden una nueva energía. Los primeros objetivos de las redadas de 1941 y 1942, los habitantes de estos barrios cuentan entre ellos con numerosos resistentes. 

Duración: 1 hora y media 

Lugar de encuentro: metro Belleville, 20e arr. (salida n°1: boulevard de Belleville)

Participo

pastedGraphic.png

Gratis

30 personas máximo

Inscripción obligatoria