De la planificación a la aplicación: los actores frente a la elección de la colaboración
El desencadenamiento, en el verano de 1942, de las grandes redadas en Francia, los Países Bajos y Bélgica marca el inicio de la «Solución final» en Europa del Oeste: en pocos meses cien mil judíos son detenidos y deportados desde los territorios de estos tres países.
La planificación desde Berlín y la ejecución de las operaciones sobre el terreno constituyen un amplio conjunto de interacciones entre el ocupante y las autoridades locales, que van desde las negociaciones políticas hasta la organización concreta de los arrestos, y movilizando una compleja red de actores pertenecientes a diversas administraciones.
Si bien este coloquio pretende abordar, en una perspectiva comparativa, estas operaciones que se perciben con mayor frecuencia bajo un prisma nacional, su objetivo es también proporcionar una respuesta científica a las falsificaciones de la historia sobre la política de Vichy respecto a los judíos, actualmente en boga en el debate público.
Coordinación científica: Tal Bruttmann, historiador, y Julie Maeck, historiadora, responsable de la programación del auditorio.
Coordinación logística: Maïalen Despiau-Couret, pasante en el auditorio.
En presencia de Isabelle Backouche, Omer Bartov, Tal Bruttmann, Alexandre Doulut, Ruth Fivaz Sylbermann, Antoine Grande, Pim Griffioen, Laurent Joly, Serge Klarsfeld, Christoph Kreutzmüller, Éric Le Bourhis, Nicolas Mariot, Dan Michman, Dieter Pohl, Renée Poznanski, Laurence Schram, Christophe Tarricone, Nina Valbousquet, Annette Wieviorka, Claire Zalc...
Encuentro el programa completo del coloquio
Participo en la jornada del 3 de abril
Entrada gratuita previa inscripción.
de 9.00 a 18.00 horas