Descubra nuestro programa pedagógico para la Semana de educación y acción contra el racismo y el antisemitismo pedagogía

lunes 20 de marzo de 2023viernes 24 de marzo de 2023

Del lunes 20 al viernes 24 de marzo de 2023, el Memorial de la Shoah vuelve a comprometerse y propone actividades destinadas a los públicos escolares: proyección-encuentro, obra de teatro, testimonios, talleres y visitas guiadas.

Lunes 20 de marzo de 2023: día en asociación con el Mahj

Para los alumnos de la 3e a la Terminal

© Memorial de la Shoah

Teatro

El Museo de Arte e Historia del Judaísmo y el Memorial del Holocausto ofrecen a los estudiantes la oportunidad de asistir a la obra de teatro Chawa, pieza de mi memoria de Maud Landau. La representación es seguida de un encuentro con la autora.

En ambas instituciones, se ofrecen a los alumnos talleres pedagógicos y visitas guiadas relacionadas con los temas de la obra.

1era Opción:

En el Memorial de la Shoah por la mañana

De 10 h a 12 h: representación Chawa, pieza de mi memoria seguida de un encuentro con Maud Landau.

Al Mahj por la tarde: Una visita guiada a elección:

-De 13h45 a 15h15: paseo fuera de las paredes «El Marais judío»

-De 14h a 15h30: visita guiada «Como un judío en Francia»

-De 14h15 a 16h: paseo fuera de las paredes «El Marais judío»

2o opción:

En el Memorial del Holocausto por la mañana: un taller pedagógico o una visita guiada a elección:

-De 9h30 a 12h30: taller «Vidas de papeles»

-De 9h30 a 12h30: taller «Última dirección conocida»

-De 10h30 a 12h: una visita guiada del «Marais juif»

En el mahj por la tarde:

De 14h30 a 16h30: obra de teatro Chawa, pieza de mi memoria seguida de un encuentro con la autora.

Sobre la obra: El 11 de marzo de 2011, Camille entierra a su abuela en el cementerio de Pantin en el «carré juif», ¿no es extraño? Está rodeada de su madre que, cuando está estresada, habla. Su padre está en su mundo. Su hermana está en plena crisis de adolescencia. Recuerda las conversaciones con su abuela, de la que era cercana, y decide ir a Polonia para conocer a sus antepasados.

Información y reserva: education@mahj.org

Martes 21 de marzo de 2023 

Para los alumnos de la 3e a la Terminal

Testimonio: «Ser sobreviviente de un genocidio»

Testimonio-encuentro excepcional de Ginette Kolinka y Leiny Munyakazi, dos supervivientes del Holocausto y del genocidio de los tutsis en Ruanda.

Una presentación de los genocidios del siglo XX es evocada antes del encuentro durante una visita guiada a la exposición permanente.

  • De 13h30 a 15h: Visita guiada de la exposición permanente sobre el tema «Los genocidios del siglo XX».
  • De 15:00 a 17:30: Testimonio-encuentro con Ginette Kolinka y Leny Munyakazi.

Miércoles 22 de marzo de 2023, a las 14h 

Obra de teatro «El diario de Ana Frank»

En el marco de la Semana de educación y acción contra el racismo y el antisemitismo, los alumnos de las clases UPEAA ET ULIS del colegio La Vallée d'Epinay-sous-Senart y su profesor adaptan y tocan en el auditorio del Memorial de la Shoah, El diario de Ana Frank.

Información y reservas: reservation.groupes@memorialdelashoah.org 

Jueves 23 de marzo de 2023 

Para los alumnos de la 3e a a Terminal

El dirigible Hindenburg sobrevolando Berlín y el estadio olímpico, el día de la apertura de los Juegos Olímpicos. Alemania, 1 de agosto de 1936

Deporte y discriminación

La jornada se articula en torno a la participación de los alumnos en el taller «Des JO de Berlin à nos jours: le sport, miroir de nos sociétés? » , luego de la proyección del documental Les jeux d'Hitler de Jérôme Prieur seguido de un encuentro con Dominique Foucher, mediador pedagógico.

  • De 9.30 a 12.30 horas: taller «¿Desde los Juegos Olímpicos de Berlín hasta nuestros días: el deporte, espejo de nuestras sociedades?».
  • De 14:00 a 16:30: proyección-encuentro Les jeux d'Hitler de Jérôme Prieur.

Viernes 24 de marzo de 2023

Para los alumnos de la 3e a a Terminal

Cine

Jornada dedicada a la representación del Holocausto en el cine. Los alumnos participan en el taller «Images de la Shoah à l'écran» y luego en la proyección de la película X-Men: le commencement de Matthew Vaughn. 

La sesión es seguida por un encuentro con Pauline Le Diset, profesora de cine.

  • De 9:30 a 12:30: taller «Imágenes del Holocausto en la pantalla».
  • De 14:00 a 17:00: proyección-encuentro, X Men: el comienzo.

Descubra los detalles de los talleres pedagógicos en nuestro Folleto pedagógico del Memorial de la Shoah