Escucha el podcast:
Descubra el podcast titulado «Desconstruir los prejuicios» realizado por el fondo del 11 de enero
Con CIUDADANÍA POSIBLE y EL MEMORIAL DEL HOLOCAUSTO
Con Jacques Fredj, director general del Memorial de la Shoah y Iannis Roder, profesor y responsable de las formaciones del Memorial de la Shoah
No habrá escapado a nadie que el período que atravesamos, se encuentra fuertemente sacudido incluso en las certezas de la República que se encuentran expuestas en los frontones de nuestros ayuntamientos: Libertad, igualdad, fraternidad.
Los actos de odio racista, antisemita, anticristiano y antimusulmán, además de los actos homofóbicos, se han multiplicado en 2019, alcanzando niveles raramente conocidos. En 2020, el período de confinamiento ha hecho la cama de los conspiradores y exacerbado los antagonismos. La alteridad parece más que nunca una amenaza.
Entonces, ¿de qué son estos actos el síntoma? De prejuicios la mayoría de las veces. Los que hacen que un grupo sea esencial encerrándolo en una identidad fija y estereotipada. Prejuicios que a menudo son fantasmados, alimentados por un entorno familiar o social, y que terminan envenenando las relaciones conduciendo al repliegue en uno mismo, y cada vez más a la violencia.
En un momento en que numerosos debates y manifestaciones contra el racismo agitan el paisaje mundial, ¿qué hacer? Constatar, sí. Actuar, sin duda. Pero ¿cómo?
Este podcast se dirige al encuentro de dos estructuras, Ciudadanía Posible y el Memorial del Holocausto, comprometidas en la desconstrucción de los estereotipos. A través de sus programas, acompañan a jóvenes y adultos, profesionales y docentes, equipándolos y ayudándoles a tomar conciencia de su propio sesgo.