Una delegación del Memorial del Holocausto y de la Asociación de las familias y amigos de los deportados del
La creación de un
Estos encuentros tuvieron lugar al margen del
Tallinn, 9 de mayo de 2018
Desde 1993, las familias y los supervivientes del Holocausto vienen de Francia a honrar la memoria de los deportados judíos del convoy 73 que partió del campo de Drancy el 15 de mayo de 1944 hacia Lituania y Estonia. De un total de 878 hombres, 856 fueron asesinados y solo 22 tuvieron que regresar a su tierra natal en 1945.
300 de estos hombres fueron trasladados aquí mismo por los nazis, a la prisión Patarei. En condiciones inhumanas, fueron sometidos a tareas de taladrado de donde no regresaban y asignados a la construcción del aeródromo de Lasnamäe.
En estos lugares, hemos querido recordar la tragedia vivida por los deportados de Francia y los de muchos países, empezando por los de Estonia.
La asociación de los hijos e hijas de los deportados judíos de Francia, presidida por el historiador y abogado Serge Klarsfeld, hizo colocar una placa en el muro de la prisión. La asociación Les Familles et Amis des Déportés du Convoi 73 es el origen del monumento conmemorativo erigido en 2010. La asociación Les Familles et Amis des Déportés du Convoi 73 y el Mémorial de la Shoah promovieron conjuntamente la creación de un monumento conmemorativo en el aeródromo de Lasnamäe en 2014.
La historia de la prisión de Patarei no se reduce a su uso criminal por los nazis durante la segunda guerra mundial. Estamos en efecto en un sitio de memoria plural. Pero la singularidad del destino de los deportados judíos en este lugar no puede ser ignorada o minimizada.
Mientras el proyecto conmemorativo de la prisión de Patarei toma forma, reafirmamos la imperiosa necesidad de preservar las huellas de las víctimas del genocidio de los judíos por los nazis y sus colaboradores, así como la transmisión en todas sus formas de esta singular historia mediante un estricto recuerdo de los hechos, mediante la investigación histórica, por la enseñanza y el homenaje a las víctimas.
Las memorias de los diferentes crímenes en un mismo lugar no se oponen, no se excluyen. Por el contrario, se complementan entre sí recordando cada una su especificidad.
El Memorial de la Shoah
Asociación de Hijos e Hijas de los Deportados Judíos de Francia
La Asociación Familias y Amigos de los Deportados del Convoy 73