Le Mémorial de la Shoah se complace en presentar su programación para el último trimestre de 2024.
Todavía puede visitar las grandes exposiciones París 1924-París 2024: los Juegos Olímpicos, espejo de las sociedades - con motivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 - y Des Étrangers dans la Résistance en Francia. La exposición Rwanda 1994: le génocide des Tutsi será seguida por De la découverte des camps au retour des déportés, toutes les deux à l’extérieur dans l'allée des Justes.
Como de costumbre, el Memorial le propone varios preestrenos excepcionales, entre ellos la película de animación La Plus Précieuse des Marchandises (selección oficial del Festival de Cannes 2024) en presencia de su director Michel Hazanavicius; la novela Jacaranda en presencia de su autor Gaël Faye; y Para las generaciones futuras, el último libro de Simone Veil.
Damos la bienvenida a los actores Charles Berling - para una lectura teatral inspirada en el destino de Calek Perechodnik en el gueto de Varsovia - y Vincent Elbaz - para una lectura musical del libro de Pierre Assouline sobre Le Nageur Alfred Nakache. Vives Mémoires, nuestra colaboración con el Teatro de la Ciudad, continúa con tres lecturas musicales presentadas por diversos artistas y en presencia de historien.ne. s e investigador.ses.
No te pierdas nuestras proyecciones para el Mes del Cine Documental y las Jornadas Europeas del Patrimonio con una exposición y un encuentro con motivo del 130o aniversario de la condena de Alfred Dreyfus.
Otros momentos destacados de esta temporada, las grandes citas del auditorio incluyen: una proyección del documental Les Filles de Birkenau de David Teboul, que reúne por primera vez a cuatro supervivientes de los campos de la muerte; una velada dedicada al centenario de la desaparición de Franz Kafka; un testimonio excepcional de Arlette Testyler, rescatada de la redada del Vel d'Hiv; o incluso una actuación teatral interactiva en torno a la aplicación de la ley sobre el estatuto de los judíos.
Puedes apoyarnos asistiendo a dos eventos anuales únicos: nuestro concierto de gala en el Théâtre des Champs-Élysées y nuestra cena de apoyo a las acciones de educación ciudadana de las jóvenes generaciones y de formación de docentes.
Por último, le animamos a participar en uno de los numerosos encuentros del Memorial de la Shoah de Drancy, entre ellos una tarde especial BD, encuentros con ocasión del 80 aniversario del cierre del campo de Drancy, y una tarde sobre el tema «Le polar & l'Histoire».
El Memorial aspira a transmitir la historia del Holocausto y combatir toda forma de odio, un trabajo más que nunca esencial. Esperamos encontrarte a nuestro lado, en nuestras paredes o online, para sentir, reflexionar, hablar... juntos.
Jacques Fredj, director del Memorial de la Shoah
Estoy descubriendo el nuevo programa de actividades culturales