El proyecto «La Shoah comme point de départ» se benefició del apoyo financiero de la Unión Europea en 2022. Relaciones internacionales

El proyecto «La shoah comme point de départ» se ha beneficiado del apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa «Citizens, Equality, Rights and Values Programme (CERV) - capítulo «Remembrance».

En 2022, el Memorial del Holocausto organizó seis seminarios de formación con sus socios europeos (Ministerio de Educación, ONG, museo). 282 profesores/personal docente de 13 países europeos (Francia, Lituania, Alemania, Polonia, Bulgaria, Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España) participaron en estos cursos.

Tomando el Holocausto como punto de partida e insistiendo en la historia local, las seis formaciones pretendían abordar problemas regionales sensibles y comunes, así como desafíos educativos contemporáneos como los prejuicios raciales, la teoría del complot, el discurso de odio y la violencia sexista. Proporcionaron a los maestros el contenido y las herramientas necesarias para enseñar el Holocausto y las atrocidades locales en Europa relacionadas con el siglo XX, promover el pensamiento crítico de los estudiantes y hacer frente a las actitudes negativas de la clase (negación o distorsión del Holocausto, visiones nacionalistas, etc.).

Para más información sobre las diferentes sesiones:

18-20 de octubre de 2022 

17-19 de marzo de 2022

22-24 de marzo de 2022

26-27 de mayo de 2022 

5-7 de julio de 2022

22-24 de septiembre de 2022