Nacido el 10 de mayo de 1925 en Magnesia, Turquía, Raphaël Esrail llega a Lyon al año siguiente con su familia, donde su padre tiene una tienda de calcetería. A la edad de 11 años, entró en los Exploradores israelitas de Francia.
Durante la Segunda Guerra Mundial, miembro de la resistencia judía en el seno de la Sexta en Lyon donde confecciona documentos falsos, es arrestado el 8 de enero de 1944. Torturado en la sede de la Gestapo en la Escuela del servicio médico militar y internado en la prisión de Montluc, es trasladado el 25 de enero al campo de Drancy, luego deportado el 3 de febrero por el convoy 67 al campo de Auschwitz-Birkenau. Raphaël Esrail es asignado al campo de Auschwitz-I y se une a la
Vuelve a Lyon el 26 de mayo de 1945. Rafael se reencuentra y se casa en enero de 1948 con una joven que había conocido en Drancy, Liliane Badour.
Después de los estudios en la escuela central de Lyon, convertido en ingeniero, Raphaël Esrail inicia una larga carrera en Gaz de France hasta 1988, cuando es responsable de la formación profesional.
Comprometido en el seno de la Amicale d'Auschwitz a partir de los años 1980, se convierte en su secretario general en 1990. En 2008 asume la presidencia de la Unión de los deportados de Auschwitz, de la que fue el constructor, federando las diversas asociaciones de supervivientes.
Raphaël Esrail fue promovido a comendador de la Legión de Honor en abril de 2016. Es titular de la Cruz de Caballero del Mérito de la República Federal de Alemania entregada en marzo de 2013 a la Embajada de Alemania en París. Publicó en 2017 con Robert Laffont, su autobiografía titulada «
Animador infatigable de la UDA, había multiplicado los proyectos de transmisión y de educación, a través de viajes a Auschwitz, testimonios e incluso proyectos multimedia, en particular en 2009 el DVD «Memoria mañana».
El Memorial de la Shoah presenta a su familia y a sus allegados sus sinceras condolencias y saluda la memoria de un gran testigo como actor importante de la transmisión entre las nuevas generaciones, creador de proyectos innovadores al servicio de la historia, la memoria y la pedagogía.
Testimonio de Raphaël Esrail - 26 enero 2020
En conversación con