24 de junio 1900 nacimiento de Raphaël Lemkin, que crea el concepto de «Genocidio».

Créditos fotográficos: DR 

Jurista polaco de origen judío, Raphaël Lemkin nació el 24 de junio de 1900 en Ozerisko. Fiscal, profesor en la Universidad Libre de Polonia en Varsovia, reflexiona desde los años 30 sobre la necesaria evolución de las leyes penales para prevenir las atrocidades y la destrucción de los grupos, reconocida internacionalmente. Marcado por las violencias masivas contra los armenios por el Imperio otomano, Raphaël Lemkin propone entonces la noción de «crimen de barbarie». Frente a la ocupación nazi y soviética, deja Polonia en 1940 y se refugia en Estocolmo y luego en los Estados Unidos en 1941. Se une al Departamento de Guerra, mientras sigue una carrera académica.

En 1944, Raphaël Lemkin finalmente propone el concepto de «genocidio» en un libro "Axis Rule In Occupied Europe: laws of occupation, analysis of government, proposals for redress". Se convierte en asesor de Robert H. Jackson, miembro del Tribunal Supremo de los Estados-UnidosEstados Unidos y jefe de la delegación de los Estados Unidos ante el Tribunal de Nuremberg.

Su larga lucha culminó con la aprobación por las Naciones Unidas, el 9 de diciembre de 1948, de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Fallece el 28 de agosto de 1959 en Nueva York.