Encuentro excepcional «Ucrania: reunir las pruebas, juzgar los crímenes»

miércoles 20 de abril de 2022 a las 20h

El pasado 24 de febrero, Ucrania fue invadida por Rusia. Una semana más tarde, el 3 de marzo, el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, después de recibir luz verde de 39 estados partes en la CPI, abrió una investigación para determinar la existencia de crímenes de guerra, indicando que «el trabajo de recolección de pruebas ha comenzado», mientras que el abogado Philippe Sands llamaba en una tribuna del «Guardian» a la creación de un tribunal especial para juzgar el crimen de agresión cometido contra Ucrania. El 11 de abril, la Fiscal General de Ucrania, Iryna Venediktova, anunció que se habían llevado a cabo 5.600 investigaciones sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania y 500 criminales de guerra rusos identificados.

Esta mesa redonda abre el debate sobre la cuestión de ante qué tribunales, nacionales e internacionales, pueden juzgarse los crímenes cometidos en Ucrania y sobre qué motivos se basará la acusación

Con Clémence Bectarte, coordinadora del grupo de acción judicial de la FIDH y copresidenta de la coalición francesa para la CPI,

François Croquette, ex embajador para los derechos humanos, director de la transición ecológica y del clima en la ciudad de París,

Joël Hubrecht, responsable de seguimiento científico y de programa en el Instituto de estudios e investigación sobre derecho y justicia

Constantin Sigov, profesor de filosofía y estudios religiosos en la Universidad Nacional de Kiev y director del Center of European Humanities Research,

Animación: Christian Delage, profesor en la universidad Paris 8 e investigador en el Instituto de historia del tiempo presente

La reunión será en francés

Me inscribo 

Gratis, previa inscripción

El encuentro será retransmitido en directo en la página web, las páginas de Facebook y Youtube del Memorial de la Shoah