Seminario transnacional en Skopje para profesores macedonios y búlgaros

El Memorial del Holocausto organizó en Skopje, del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2017, un seminario transnacional que reunió a 40 profesores macedonios y búlgaros, en cooperación con el Memorial de los judíos de Macedonia, los ministerios de educación de ambos países, la Asociación de Profesores de Historia de Bulgaria y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia.

seminaire Skopje 1

Grupo de alumnos ante el Memorial de los judíos de Macedonia © Camila Ubillus

Titulado «la Shoah como punto de partida: comparar y compartir», esta manifestación pretendía entablar un diálogo histórico perenne a través del medio educativo entre socios para los cuales las narraciones divergentes relativas a la historia regional de la Shoah (memoria del «rescate» búlgaro contra las deportaciones de las comunidades de Stip, Bitola y Skopje) constituyen un factor de tensión desde los años 90.

Es una primera en las relaciones entre los dos países. Se renovará en 2018 en Sofía. Se inscribe además en el marco de un dispositivo iniciado por el Memorial del Holocausto sobre el espacio yugoslavo desde 2015 y ampliado durante este año a otras 9 regiones europeas clave en términos de fracturas conmemorativas y tensiones de vecindad.

Este seminario se benefició de una financiación del Ministerio alemán de Asuntos Exteriores y del apoyo del programa «Europa para los ciudadanos».

semianire skopje 2

Intervención de un primer consejero de la embajada de Francia en Macedonia © Camila Ubillus

logos