El 19 de mayo de 2017, Michel Delpuech, prefecto de Policía, firmó respectivamente con Jacques Fredj, director del Memorial de la Shoah, y con Radu Ioanid, director de los archivos del Holocaust Memorial Museum des États-UnisUnidos, dos convenios relativos a la entrega a cada una de estas instituciones de una copia digital de los archivos de las Brigadas Especiales.
La prefectura de Policía ya había firmado convenios de intercambio en 2000 y 2005 con el Mémorial de la Shoah y la USHMM que solicitaban desde hace varios años obtener una copia del fondo de las Brigadas Especiales, encargadas de 1940 a 1944 de la persecución de los Resistentes, miembros del Partido Comunista y personas judías.
Simbólicamente fuerte, la firma de estos dos convenios facilitará la búsqueda y consulta internacional de los archivos de la prefectura de Policía relativos a las diferentes formas de deportaciones durante la Segunda Guerra Mundial respondiendo así a las expectativas de los investigadores interrogatorios de las familias.
Estos archivos podrán ser consultados gratuitamente en el seno de estas instituciones desde su intranet.
La CNIL, que fue consultada sobre este proyecto, emitió un dictamen favorable a la transmisión de estos documentos pero, conforme a su jurisprudencia, no autoriza su difusión por Internet.
A cambio de este intercambio, el Holocaust Memorial Museum de los Estados Unidos creará un instrumento de búsqueda, en nombre de las 3 instituciones, que permitirá la indexación del fondo y facilitará así la consulta de los archivos prefectorales.
Michel Delpuech, prefecto de Policía
Radu Ioanid, director de archivos del Museo Conmemorativo del Holocausto en los Estados Unidos
Jacques Fredj, director del Memorial de la Shoah
Firma del convenio