El proyecto «Superar los traumas históricos del siglo XX» se benefició del apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa «Europa para los ciudadanos», parte 1 - «Memoria europea».
Su objetivo era abordar las diferencias históricas entre países europeos vecinos, tomando el Holocausto como punto de partida. También pretendía reunir a los públicos docentes en torno a desafíos contemporáneos comunes como las teorías de la conspiración o el antigitanismo. Siete seminarios fueron organizados en 2019 y 2020 por el Memorial de la Shoah con sus socios europeos (Ministerio de Educación, ONG, museo). 268 profesores/personal docente de 12 países europeos (Albania, Bosnia, Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Macedonia del Norte, Portugal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia y España) participaron en estos cursos.
A continuación encontrará los sitios web de dos de estos cursos en línea. En este espacio, los alumnos pudieron encontrar toda la documentación relativa a los contenidos propuestos así como espacios de encuentros y diálogo.
España/Portugal, 2020:
Grecia/ Macedonia del Norte, 2020: