Durante la Segunda Guerra Mundial, Suiza es la potencia neutral cuya posición geoestratégica está más amenazada, enclavada en el corazón de Europa alemana desde noviembre de 1942. ¿Cuáles fueron las políticas de asilo aplicadas por Suiza con respecto a los judíos perseguidos, desde el comienzo del nazismo hasta 1942 y luego desde 1942 hasta el final de la guerra? ¿Ha sido Suiza un lugar de refugio? En el marco de este coloquio, los historiadores especializados en estas cuestiones nos presentan sus últimos trabajos sobre la actitud de Suiza frente a las persecuciones y al Holocausto.
Soldados alemanes y suizos en la frontera germano-suiza, 1940. Memorial de la Shoah/coll. Museo de la resistencia citadela de Besançon.
9 h 30
10 h Suiza y el Tercer Reich
Presidencia:
Cuestiones diplomáticas, militares, económicas y financieras
Thomas Maissen
Rendición de cuentas y debates sobre las cuentas sin escrutinio en la posguerra
Jakob Tanner, profesor emérito, Universidad de Zurich
La plataforma suiza de información sobre las persecuciones y el genocidio, y las organizaciones judías
Jacques Picard,
Las investigaciones oficiales sobre Suiza y la Segunda Guerra Mundial: del informe Ludwig (1957) al informe Bergier (2002)
François Wisard
11 h 30 El paso hacia Suiza. 1933-1945
Presidencia:
La devolución de los refugiados judíos en la frontera suiza
Serge Klarsfeld
El informe de la comisión Bergier sobre los refugiados. Introducción
Marc Perrenoud
El paso de Francia a Suiza
Ruth Fivaz-Silbermann
El paso de Italia a Suiza
Fabrizio Panzera
La afluencia de refugiados judíos de Italia a Suiza durante la Segunda Guerra Mundial. Aspectos cuantitativos y estudio de caso: el puesto de guardia fronterizo de Caprino.
Adriano Bazzocco
El paso de Alemania a Suiza
Guido Koller
15h Acciones e inacción: los suizos en el extranjero y los extranjeros en Suiza
Presidencia:
El silencio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ante las deportaciones
Daniel Palmieri
La Cruz Roja Suiza - Ayuda a los niños. Las grandes figuras de Justos y el rescate
Helena Kanyar-Becker
Los servicios de inteligencia aliados en Suiza
Christian Rossé
Diplomáticos extranjeros en Suiza y documentos falsos
Jakub Kumoch
17 h Historia y memoria de Suiza durante la Segunda Guerra Mundial
Presidencia:
Los lugares de memoria del Holocausto en Suiza
Fabienne Meyer
Desafíos para la educación y la memoria en un país neutral y un contexto de diversidad
Monique Eckmann
Historia y memoria de Suiza ante el Holocausto. Conclusión general
Georg Kreis
Mauro Cerutti
Programa sujeto a cambios.
Atención, ya que este evento está completo los asientos restantes están en la sala de retransmisión.
Entrada libre previa reserva a media jornada
Coloquio internacional organizado por el Memorial de la Shoah en el marco de la presidencia suiza del IHRA
Dirección científica:
Francois Wisard, historiador, Servicio Histórico, Departamento Federal de Relaciones Exteriores
Ruth Fivaz-Silbermann, historiadora
Pauline Dubuisson, Memorial de la Shoah
Sophie Nagiscarde, Memorial de la Shoah
Coordinación general:
Pauline Dubuisson, asistida por Marine Lesage, Memorial de la Shoah
Comunicación:
Flavie Bitan, Claire Jeandel, Iris Delaunay, Memorial de la Shoah
Agradecimientos:
Claude Singer, Edmond Richemond, Georges Bensoussan, Bruno Boyer, Thomas Maissen (IHA), Bernard Favre, Claire Luchetta, Frédéric Maire (Cinémathèque Suisse), Liliane Salama, Livia Parnes.