Represiones y deportaciones en Francia y Europa, 1939-1945

Aviso en alemán y francés, publicado en París tras la ejecución de dos miembros de la resistencia. Francia, 19 de agosto de 1941. Memorial del Holocausto.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Tercer Reich y sus aliados aplicaron un conjunto de políticas represivas, con modalidades y objetivos diferentes. Éstas estaban destinadas no sólo a reprimir a sus opositores y adversarios, sino también a remodelar los territorios bajo su control, en particular atacando a diferentes poblaciones.
En el centro de estas políticas represivas se encuentran las deportaciones, que han desempeñado un papel esencial. Si en Francia este término se ha convertido, desde el final de la guerra, en sinónimo de envío a los campos de concentración, abarca sin embargo un conjunto de realidades mucho más amplias. En sí misma, la deportación es un traslado de población, que sirve a un objetivo, una finalidad: deportación hacia un territorio, hacia los campos de concentración, hacia lugares de asesinato...

LIBRO PEDAGÓGICO
Foto superior: Una de las entradas del gueto de Varsovia. Todas están coronadas por el mismo cartel que anuncia «zona cerrada a causa de epidemia, solo se autoriza la travesía». Polonia, 1940-1943. Memorial del Holocausto.