El decenio 1968-1978 marca un nuevo punto de inflexión en la memoria del Holocausto en Europa y en el mundo, en un contexto de grandes trastornos políticos, sociales y culturales. La acción a menudo resonante de la pareja formada por Beate y Serge Klarsfeld desempeña un papel importante en esta evolución. 50 años después de la bofetada administrada por Beate Klarsfeld en 1968 al canciller alemán occidental Kurt Georg Kiesinger y 40 años después de la publicación en 1978 por Serge Klarsfeld del Memorial de la deportación de los judíos de Francia, el Memorial del Holocausto dedica una exposición a la obra de Beate y Serge Klarsfeld en favor de las víctimas del Holocausto, contra la impunidad de los antiguos responsables de la Solución Final y contra el antisemitismo.
Gracias a numerosos documentos y objetos inéditos, la historia y las motivaciones de sus compromisos son plenamente restituidas, uniéndose a las de toda una generación de la que se convierten hasta hoy en símbolos.
Beate y Serge Klarsfeld, las luchas de la memoria (1968-1978) Folleto de la exposición (ed. Memorial de la Shoah, 2018) En venta en la librería del Memorial de la Shoah
Comisariado de la exposición: Olivier Lalieu, historiador, responsable del acondicionamiento de los lugares de memoria y de los proyectos externos, Memorial de la Shoah.
Coordinación general: Sophie Nagiscarde, responsable del servicio de actividades culturales, Memorial de la Shoah.
Investigación y documentación: Lior Lalieu-Smadja, responsable de la fototeca, Memorial de la Shoah, Ariel Sion, responsable de la biblioteca, Memorial de la Shoah, Karen Taieb, responsable de los archivos, Memorial de la Shoah.
Ciclo alrededor de la exposición: Pauline Dubuisson, Livia Parnes, Memorial de la Shoah