Noche de Cristal

¿Qué es la «Noche de Cristal»? ¿Por qué tuvo lugar? ¿Cómo se desarrolló?

Explore nuestros recursos en línea para compartir la historia de este evento con sus alumnos.

Sitio web Noche de Cristal

La gran sinagoga de Berlín incendiada durante la Noche de Cristal, Berlín. Alemania, 11/1938
Créditos: Memorial de la Shoah

Después de cinco años de nacionalsocialismo, los jefes del régimen constatan que, a pesar de las amenazas y el hostigamiento, las tres cuartas partes de la población judía del Reich han optado por quedarse. Situación tanto más preocupante cuanto que casi 200.000 judíos residentes en Austria caen bajo la autoridad del Reich después del Anschluss. 1938 será el año de una radicalización y de una aceleración de las medidas antisemitas destinadas a eliminar toda presencia judía, en particular en la economía, y a fomentar una emigración masiva. Estas medidas legislativas van acompañadas de actos de violencia cuyo punto culminante será
la «Noche de Cristal».

Descubre el sitio Noche de Cristal

Estudio histórico: Noche de Cristal

Inscripciones antisemitas en tiendas propiedad de judíos durante la Noche de cristal. Alemania, 10-11 de noviembre de 1938
Créditos: Memorial de la Shoah

leer el estudio histórico: Noche de Cristal 

Testimonio de Hanna Ruth Klopstock

Jóvenes judías alemanas refugiadas en el castillo de la Guette en Villeneuve-sur-Comte (Sena y Marne). Francia, 1939
De izquierda a derecha, de pie: Ursula Matzdorff, Francisca Kellner, Gertrud Weihsman, persona no identificada, Elfie Reiss, Zelna Cavala; de izquierda a derecha: Susie Guttman, Minnie Angle, Dita Weiss, Lotte Szampanier, persona no identificada, Hanna Klopstock, Renate Tauber, Felicitas Beyt, Hilde Main y Dora Cavala

Hanna Ruth Klopstock nació el 07/02/1924 en Berlín (Alemania). Creció en una familia judía no creyente de origen alemán. En la década de 1930, el antisemitismo se arraiga en la ciudad. En la escuela, Hanna es señalada e insultada por sus compañeros. Su hermano es golpeado regularmente. A partir de 1931, la «Sturmabteilung» (SA), organización paramilitar del Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes, impide a los clientes el acceso a los comercios judíos. El padre de Hanna pierde su empleo tras la llegada al poder de Adolf Hitler (1889-1945) el 19/08/1934. Es detenido durante las violencias antisemitas de la Noche de Cristal del 09 al 10/11/1938. No regresará. Expulsada de su apartamento, la familia se ve obligada a vender sus muebles y subarrendar un apartamento de dos habitaciones a una familia judía. Las fronteras se cierran poco a poco. Les es imposible huir. En París, la familia de Edouard de Rothschild crea un comité de salvaguardia con la esperanza de recoger a 3.000 niños judíos alemanes. Hanna es enviada a la capital francesa el 20/03/1939 gracias a una asociación que ayuda a las familias en dificultades. Comienzan entonces para ella años de vagancia y de vida oculta.

Extracto del testimonio de Hanna Ruth Klopstock realizado en 2005 en el Memorial de la Shoah 

Encuentre el testimonio completo de Hanna Ruth Klopstock 

Mesa redonda: Los cuatro golpes de la noche de cristal

 11 de noviembre de 2018

En torno a Les Quatre Coups de la Nuit de cristal, de Corinne Chaponnière, ed. Albin Michel, 2015. Con Les Quatre Coups de la Nuit de cristal, la autora nos lleva a una vertiginosa investigación en torno al gesto de Herschel Grynszpan que, a los 17 años, dispara a Ernst vom Rath. Este acto desencadenará represalias despiadadas y seguirá siendo uno de los episodios más misteriosos de la preguerra. En presencia de la autora Corinne Chaponnière y de Annette Wieviorka, historiadora, autora del prefacio de la obra. Dirigido por Norbert Czarny, crítico literario, En espera de Nadeau.