Salón del Libro del Memorial
programa del 8 de junio

PROGRAMA DEL JUEVES 8 DE JUNIO (17h 22h)

17H SPIROU EN PREESTRENO EN LA EXPOSICIÓN SHOAH Y HISTORIETA 

Couverture de l’album « Le Spirou de Yann et Schwartz » Le groom vert-de-gris. Yann, Schwartz © Dupuis

© Dupuis

A partir de las 17:00 horas, se presentarán al público en la exposición temporal Shoah et bande dessinée unas láminas del cómic «Le Spirou de Yann et Schwartz» y, en primicia, dibujos originales del próximo álbum «Le Spirou d'Émile Bravo». Estas planchas y dibujos permanecerán visibles en la exposición hasta el final, el 30 de octubre de 2017.

Una presentación de estas nuevas planchas se hará durante la visita guiada a la exposición Shoah et bande dessinée a las 19:30.

Lugar: 1er piso. Entrada libre.

17H30 DEDICATORIA DE ANNE SINCLAIR

ANNE-SINCLAIR_©-JF-PAGA

© JF-PAGA

Anne Sinclair abrirá esta segunda edición del Salon du Livre du Mémorial con una sesión de dedicatoria de sus dos libros 21 rue de la Boétie (Grasset, 2012) y Chronique d'une France blessée (Grasset, 2017) en la librería del Memorial de la Shoah.

Lugar: Librería - Entrada libre

18h30 PARA E: W O EL RECUERDO DE LA INFANCIA

lecture-sami-frey

© Helene Bamberger

Lectura

Con motivo de la publicación de la obra de Georges Perec en la colección La Pléiade, ed. Gallimard, volumen editado bajo la dirección de Christelle Reggiani, y un álbum con iconografía comentada por Claude Burgelin.

Catorce años después del espectáculo Recuerdo, Sami Frey propone la lectura de W o recuerdo de la infancia de Georges Perec. Estos textos autobiográficos llevan en sí, con pudor y rectitud, el estallido de los recuerdos, el drama de una infancia destrozada. Un gran comediante ofrece su voz a un gran libro dedicado a los desaparecidos.

Lugar: auditorio

TARIFAS: 12€/6€

19:30 DE SHANGAI A LOS ÁNGELES: GRABANDO LA PALABRA DE LOS TESTIGOS

header-cem-300x300Encuentro

En 1979 comienza en New Haven el primer gran proyecto de recogida de testimonios de supervivientes del Holocausto. Hasta la fecha, el Fortunoff Video Archive for Holocaust Testimonies ha recopilado 4.400 testimonios, los ha documentado, digitalizado y puesto a disposición del público. Hasta ahora se podían consultar en la biblioteca de Yale, pero ahora están disponibles en el Centro de Enseñanza Multimedia del Memorial del Holocausto. Le invitamos a descubrir estos documentos únicos, tanto historias personales como testimonios de un trágico destino colectivo.

En presencia de Annette Wieviorka, historiadora, una de las entrevistadoras del anexo francés «Témoignages pour Mémoire».

Lugar: Centro de enseñanza multimedia - Entrada libre

20h LA VIDA DE MI VECINA

© Editions Grasset

© Ediciones Grasset

Lectura

Con motivo de la publicación de la obra La vida de mi vecina de Geneviève Brisac (Grasset, 2017).

Eugenia, conocida como Jenny o Nini, nació en 1925 en París. Sus padres, Rivka y Nissim, llegaron de Polonia a la Ilustración. Son enviados de vuelta para morir allí en 1942. Jenny pudo escapar rastrillo del Vel d'Hiv. Geneviève Brisac acaba de mudarse. Conoce a su vecina, Jenny, delante del ascensor de la escalera D. Es el comienzo a la vez de una amistad y de esta «novela verdadera» en forma de travesía del siglo, que es también una conversación entre dos mujeres que aman los libros, los niños, el teatro, la utopía y un retrato-testimonio a dos voces de Jenny Plocki.

Lectura por la autora.

Lugar: Cripta - Entrada libre

Dedicación de Geneviève Brisac en la librería al final de la lectura.

A LAS 20:30 PERIÓDICOS CLANDESTINOS

journaux-clandestins

Encuentro

En torno a la publicación de Journal 1943-1944 de Leïb Rochman y Carnets de clandestinité, Bruselas 1942-1943 de Moshé Flinker, ed. Calmann-Lévy/coll. Memorial de la Shoah, 2017; Diario del campo de Vittel de Yitzhak Katzenelson, ed. Calmann-Lévy/coll. Memorial de la Shoah, 2016; Le Déluge de Leïb Rochman, ed. Buchet-Chastel, 2017.

En 1943, Yitzhak Katzenelson mantiene su diario en el campo de Vittel en Francia; Leïb Rochman redacta su diario mientras está escondido detrás de un doble tabique en la granja de una campesina polaca y luego en una fosa excavada en un establo - dos documentos de rara intensidad escritos en yiddish. Moshe Flinker tiene 16 años en 1942 cuando comienza a escribir en Bruselas su diario personal en hebreo. Tres años más tarde muere en Bergen-Belsen.

En presencia de Guy-Alain Sitbon; Isabelle Rozenbaumas, Rachel Ertel, traductores. Animada por Pierre-Emmanuel Dauzat, traductor y ensayista.

Lugar: Auditorio

ENTRADA LIBRE CON RESERVA

21H LA LECHE NEGRA

© Cornélius

© Fanny Michaëlis/ Cornélius 2016

Lectura musical

Con motivo de la publicación de la obra La leche negra de Fanny Michaëlis (ed. Cornélius, 2016).

Entre relato de memoria y cuento fantástico, La leche negra, inspirado en la historia del abuelo de la autora, explora el éxodo de un joven arrojado por las carreteras de un continente en guerra. Lectura, música y dibujo en directo permiten una entrada singular a la obra que se ofrece aquí al espectador. Leer el cómic en voz alta es también describir las imágenes que hacen su propio lenguaje, tratar de desenrollar en la imaginación los contornos de un paisaje inusual.

Lectura musical por Fanny Michaëlis, Ludovic Debeurme y Patrick Michaëlis/ Asesora artística: Claude-Alice Peyrottes.  Dirigida por Christian Rosset, creador y productor radiofónico, compositor y ensayista.

Lugar: Atrio - Entrada libre

Dedicatoria de Fanny Michaëlis en el atrio al final de la lectura musical.

17H 22H Venta de libros: las oportunidades de la biblioteca

braderie-livres2La biblioteca del Memorial de la Shoah propone «les occasions de la bibliothèque», una venta de libros, durante toda la duración del Salón, que ofrece libros y revistas de ocasión. Lectores, bibliófilos, dar una segunda vida a los libros! Libros desde 2 €.

Jueves 8 de junio, de 19.00 a 21.00 horas : lectura de textos cursos (Joseph Roth, alfred Döblin, Soma Morgenstern,...).
Se ofrecerán lotes de periódicos y revistas.

«No deje que sus libros duerman en los armarios»: se pondrá a disposición de las personas que deseen donar obras un formulario.

Entrada libre - Sala Korczak 2a planta del Memorial de la Shoah

La librería al aire libre se llevará a cabo en el patio del Memorial de la Shoah - Entrada gratuita

PROGRAMA DEL 9 DE JUNIO

PROGRAMA DEL 11 DE JUNIO

La librería del Memorial estará abierta al público durante todo el Salón del Libro. El Centro de enseñanza multimedia estará abierto desde las 10.00 hasta las 17.30 horas, y excepcionalmente hasta las 20.30 horas del jueves 8 de junio.

En el marco de:    festival-cultures-juives

En asociación con:  Logo ldp        lire_logo_3365_2         logo-Transfuge