© Don Quijote
© El Harmattan
Encuentro
Con motivo de la publicación de las obras
Superviviente del gueto de Varsovia, Larissa Caín, autora de varias obras, retrata en
En su última novela, Gilbert Sinoué, rinde homenaje a Irena Sendlerowa que, arriesgando su vida, salva a cerca de 2500 niños judíos del
En presencia de
Lugar: atrio - entrada libre
Dedicatorias de Gilbert Sinoué y Larissa Cain en el patio al final del encuentro.
© Sandra Albukrek
Lectura
Con motivo de la publicación de la obra
Entrelazamiento de recetas, estados de ánimo, carencias, cuestionamientos, sueños, expectativas, emociones... esta colección es una balada poética entre dos cocinas, dos espacios sagrados; la de Estambul, donde el autor creció y la de París, donde joven adulta, evolucionó.
Lectura por la autora,
En presencia de
Lugar: cripta - entrada libre
Dedicación de Sandra Albukrek al espacio del ascensor al final de la lectura.
Annonciatia Mukamugema,
Lugar: librería - entrada libre
Jean-Claude Moscovici,
Lugar: espacio ascensores - entrada libre
© Familia Taragano
Encuentro
Con motivo de la publicación del
El
En presencia de
Lugar: auditorio
Dedicatoria de Xavier Rothéa para su libro
© Ediciones Publishroom
Ediciones Odile Jacob
Annie Dhainaut-Mintz,
Etty Buzyn
Lugar: librería - entrada libre
© Circé
Lectura musical
Con motivo de la publicación de la obra
Poetas escribían en el gueto de Varsovia. Hasta el último momento. Los textos de Wladyslaw Szlengel (1914-1943), «pasaban de mano en mano y de boca en oído». A finales de 1942-principios de 1943, en una efervescencia, Szlengel reúne los poemas y los da al archivo clandestino de Emmanuel Ringelblum. Nos deja, explica, «poemas documentos» que leyó a «personas que aún creían en su supervivencia».
Por la Cie «Retour d'Ulysse» / Puesta en el espacio:
Lugar: cripta - entrada libre
Dedicación de Jean-Yves Potel y Monika Prochniewicz al espacio ascensor al final de la lectura musical.
© Ediciones Grasset
Encuentro
Con motivo de la publicación de la obra
1945, liberado de Dachau donde fue encarcelado por sus artículos de oposición al Tercer Reich, un hombre parte en busca de su hijo, del que no sabe nada más desde que lo inscribió en las Juventudes hitlerianas antes de ser encarcelado. Vuelve a su ciudad natal. Los habitantes son enigmáticos, fugaces. Un soldado americano que vino a investigar un programa de los nazis llamado «Aktion T4» guarda información secreta. Es entonces cuando el hombre escucha rumores sobre el hospital de Hadamar. Se dirige allí, decidido a encontrar a su hijo, cualquiera que sea el precio de su búsqueda.
En presencia de la autora
Lugar: atrio - entrada libre
Dedicatoria de Oriane Jeancourt Galignani en la explanada al final del encuentro.
Ginette Kolinka
Marceline Loridan-Ivens
Lugar: librería - entrada libre
© Umbral
Encuentro
Con motivo de la publicación de
Tres destinos contrastantes se cruzan en las obsesiones a la vez dolorosas, lúcidas, indignadas y cáusticas de una autora que no quiere olvidar nada: Romain Gary, Sergiu Celibidache, el gran director rumano, y Samuel, el tío de la autora, deportado hace más de setenta años.
En presencia de
Lugar: auditorio
Dedicación de Myriam Anissimov en la librería al final del encuentro.
La biblioteca del Memorial de la Shoah propone «les occasions de la bibliothèque», una venta de libros, durante toda la duración del Salón, que ofrece libros y revistas de ocasión. Lectores, bibliófilos, dar una segunda vida a los libros! Libros desde 2 €.
Viernes 9 de junio de 14h30 a 15h30
«
Entrada libre - Sala Korczak 2a planta del Memorial de la Shoah
La librería al aire libre se llevará a cabo en el patio del Memorial de la Shoah - Entrada gratuita
La librería del Memorial estará abierta al público durante todo el Salón del Libro. El Centro de enseñanza multimedia estará abierto desde las 10.00 hasta las 17.30 horas, y excepcionalmente hasta las 20.30 horas del jueves 8 de junio.
En el marco de: -