Charlotte Delbo: a la medida de los testimonios femeninos D'une génération à l'autre: l’écriture des grands témoins
domingo, 12 de marzo de 2017 a las 16:30

Charlotte Delbo © Memorial de la Shoah
Algunos testigos escribieron inmediatamente después de la guerra, creando de hecho un género literario. Otros, más tarde, iluminaron aspectos renovados del proceso genocida y de sus secuelas. A lo largo del tiempo, el público ha descubierto las obras de Elie Wiesel, Primo Levi, Imre Kertész, Aharon Appelfeld, Charlotte Delbo y otros grandes textos fundadores. ¿Cómo han marcado estas obras a nuestros contemporáneos y por qué se han convertido en clásicos?
Charlotte Delbo se convirtió en autora tras la experiencia de concentración que le valió su participación en la resistencia comunista. Paul Gradvohl, coautor de la biografía de Charlotte Delbo publicada en Fayard, interroga la obra de la resistente. Una obra en prosa y verso que atestigua la supervivencia de las mujeres durante y después del internamiento en Auschwitz y Ravensbrück, a la vez que se afirma femenina.
¿En qué se diferencian los testimonios de mujeres sobre el Holocausto de las narraciones escritas por hombres? Es lo que Michèle Tauber intentará analizar evocando las escrituras de Charlotte Delbo, Anna Langfus, Ida Fink, Ruth Klüger, Odette Abadi, Germaine Tillon, Micheline Maurel, o Hélène Berr.
Claude-Alice Peyrottes, actriz y directora de escena, directora de la compañía «Bagages de Sable», nos hablará sobre sus puestas en escena de los escritos de Charlotte Delbo, especialmente de «Mesure de nos jours» y de su relación con la obra de Delbo.
Ghislaine Dunant investigó la vida de Charlotte Delbo y analizó sus obras para arrojar luz sobre su origen y el contexto de su escritura. Hablará del poder que Delbo da a la literatura para contar la catástrofe de Auschwitz y conectarnos con lo que ocurrió.
Este encuentro forma parte de un ciclo de cuatro encuentros sobre el tema «D'une génération à l'autre: l’écriture des grands témoins»
En presencia de Paul Gradvohl, coautor de Charlotte Delbo (Fayard, 2013), Michèle Tauber, conferenciante en literatura hebrea, universidad Paris 3- Sorbonne Nouvelle, Ghislaine Dunant, escritora, autora de Charlotte Delbo, la vie retrouvée (Grasset, 2016), y Claude-Alice Peyrottes, actriz y directora.
Presentada por Anny Dayan Rosenman.
Ciclo de 4 encuentros. Tarifas: 5€/3€ el encuentro,
3 sesiones compradas = 3 € por sesión (cuando reserva 3 reuniones de este ciclo mínimo, puede elegirlas en «tarifa reducida (3 €) » directamente en nuestra taquilla)
Reservar