Imre Kertész y Aharon Appelfeld: de la primera generación de testigos al 9o arte De una generación a la siguiente: la escritura de los grandes testigos

jueves 16 de marzo de 2017 a las 19.30 horas
© Mémorial de la Shoah

© Memorial de la Shoah

Algunos testigos escribieron inmediatamente después de la guerra, creando de hecho un género literario. Otros, más tarde, iluminaron aspectos renovados del proceso genocida y de sus secuelas. Con el tiempo, el público ha descubierto las obras de Elie Wiesel, Primo Levi, Imre Kertész, Aharon Appelfeld, Charlotte Delbo y otros grandes textos fundadores. ¿Cómo han marcado estas obras a nuestros contemporáneos y por qué se han convertido en clásicos?

En este encuentro, Catherine Coquio hablará de la manera en que Imre Kertész y Aharon Appelfeld, a través de sus obras muy inventivas, se apoderan del niño como figura del testigo: una figura que supera la autobiografía, que es transportada en un país poético en Appelfeld, o se viste de ironía en Kertész; una figura de un niño que posa una mirada de extraño sobre un mundo entregado a lo inhumano.

Pierre-Emmanuel Dauzat se interrogará sobre lo que Saul Friedländer llamó «los reflejos del nazismo», la Shoah a través de la novela policíaca (Joseph Bialot), el cómic (Art Spiegelman), la poesía (Jerzy Fickowski) pero también las memorias de historiador o los testimonios de todo tipo que se han multiplicado. ¿Qué han cambiado en nuestra sensibilidad, pero también en nuestra escritura de la historia?

Arthur Nauzyciel, Marin Karmitz y Valérie Zenatti dialogarán sobre el impacto de las obras de Imre Kertész y Aharon Appelfeld en sus propias creaciones: escritura, traducción, producciones teatrales y cinematográficas así como su relación con sus obras.

Este encuentro forma parte de un ciclo de cuatro encuentros sobre el tema «D'une génération à l'autre: l’écriture des grands témoins».

En presencia de Catherine Coquio, profesora de literatura comparada, universidad Paris 7 - Denis Diderot, Pierre-Emmanuel Dauzat, escritor y traductor, Marin Karmitz, productor y director, Arthur Nauzyciel, director del Théâtre national de Bretagne, y Valérie Zenatti, escritora, traductora y guionista.

Dirigida por Stéphane Bou, periodista y crítico de cine.

Ciclo de 4 encuentros. Tarifas: 5€/3€ el encuentro,
3 sesiones compradas = 3 € por sesión (cuando reserva 3 reuniones de este ciclo mínimo, puede elegirlas en «tarifa reducida (3 €) » directamente en nuestra taquilla)

Reservar

De generación en generación: la escritura de los grandes testigos

Ciclo de cuatro reuniones